lunes, 25 de octubre de 2010

IMPACTO DEL BRANDING ONLINE EN EL RECUERDO DE USUARIOS

Como se desprende de un estudio desarrollado por la Asociación Alemana de Economía Digital (BVDW), la publicidad online tradicional es efectiva incluso sin hacer clic y además su continua exposición genera un impacto positivo a largo plazo sobre la propia imagen de la marca. en el que se señala que el éxito y la efectividad de la publicidad online no sólo residen en los resultados medibles a través de las cifras reportadas del número de clics, sino que el factor del branding y la exposición continuada de la marca en internet también puede ayudar a generar un impacto positivo sobre las mismas.


El estudio para el cual fueron analizadas campañas de diferentes marcas como MINI, Opel, Philips, LG, Maggi o Nesquik, también señala entre sus principales conclusiones el hecho de que el "branding online" a través de la publicidad gráfica en Internet puede servir para generar un impacto capaz de perdurar en la mente de los usuarios y consumidores incluso semanas después de su exposición.

En este sentido, Arne Wolter Vice-Presidente de la OVK BVDW señaló que "las estrategias de Branding en internet son cada vez más habituales, por lo que nos encontramos en un momento donde existe la necesidad de definir los parámetros necesarios para la gestión de la marca en dentro de este entorno".

A pesar de manifestar que en un futuro el modelo publicitario basado en el clic podría pasar a un segundo plano, lo cierto es que de momento el Branding online basado en la publicidad gráfica parece ser el gran olvidado por las empresas o puede que no.

Las marcas apuestan por el branding online para aumentar el nivel de recuerdo entre los usuarios y consumidores

Así es, las marcas han tomado la iniciativa como abanderadas del Social Media Marketing. Sin embargo, la conversación por sí sola no es suficiente.  Las marcas buscan y deben de mantener su visibilidad creativa e impacto visual.  Antes de formar parte en la conversación, las marcas deben de cumplir con un claro objetivo, ser identificadas y reconocidas en la mente de los consumidores.
Las grandes empresas han decidido dar un giro de 360 grados y apostar fuertemente por las estrategias de marketing y branding online con el objetivo de potenciar su impacto, visibilidad, y aumentar el nivel de recuerdo entre los usuarios y consumidores.

Pero si esto es tan importante. ¿por qué la publicidad online basada en clics se olvida del valor de Branding?

Muchos de los modelos publicitarios basados en resultados se olvidan de que los aspectos relacionados con el Branding o de que las estrategias de marcas deberían también de reportar una compensación a los medios que disponen sus soportes publicitarios.


A diferencia de lo que ocurre en el mundo de la publicidad tradicional, en internet y sobre todo en las "campañas gráficas basadas en CPC", parece quel Branding ha pasado a ocupar un segundo plano y  se menosprecia, se subestima y se olvida de que la presencia, visibilidad y notoriedad de un marca son factores sumamente importantes y que han de ajustarse en los costes de algunos modelos de publicidad online.

Es cierto que desde el punto del vista del "anunciante online", el planteamiento actual ofrece la posibilidad de  ajustar costes en función de sus resultados y realizar campañas de publicidad online con bajos presupuestos.
Por ello son muchos son los que opinan acerca del valor real del clic y de como la publicidad gráfica basada en este modelo publicitario puede llegar a considerarse un abuso para los medios y soportes que recurren a la publicidad online para desarrollar de forma deliberada campañas de branding de las que todos sabemos que no va a haber clics.
Por lo tanto es aquí donde detectamos la necesidad de definir los parámetros necesarios gestionar nuestra marca y la cuantificación de sus impactos bajo un modelo publicitario válido para un medio como es internet.

Y es que aunque muchos no lo quieran ver, no sepan, el negocio de la publicidad online ha crecido considerablemente y es necesaria cierta madurez para entender y sobre todo valorar que la publicidad y la conciencia de marca son mucho más que un gran numero de clicks.

Un saludo!

viernes, 22 de octubre de 2010

PEQUEÑA EMPRESA Y REDES SOCIALES

Incluso con el auge que actualmente están experimentado las redes y medios sociales, recientes estudios señalan que en su mayoría las pequeñas compañías y empresarios aún no están convencidos de que los medios de comunicación sociales juegen un importante papel  a la hora de captar nuevos clientes.

redes sociales y pequeñas empresas
En este sentido y según se desprende de un estudio desarrollado por RatePoint, sólo el 36 por ciento de los propietarios de pequeñas empresas encuestados opinaron tener constancia de que sus clientes utilizaban las redes sociales, mientras que un 27 por ciento afirmó no estar seguro de ello. Un 20 por cierto de los encuestados respondieron que no creían que sus clientes utilizaran medios y redes sociales como Facebook o Twitter.

Neal Creighton, CEO y co-fundador de RatePoint, señalaba en este sentido que actualmente, mientras muchos propietarios de pequeñas empresas son considerados como "marcas inciertas", las grandes empresas están invirtiendo fuertemente en los medios de comunicación sociales. Sin embargo, este tipo de medios pueden llegar a convertirse en un importante recurso y una potente herramienta para competir junto a las grandes marcas y empresas, pero que resultará una batalla perdida si estos pequeños negocios y comerciantes no están involucrados. Es la manera mas rentable de marketing que existe y una publicidad muy efectiva y a bajo coste.

El estudio también destaca otros aspectos y conclusiones importantes como el hecho de aunque no todos los pequeños empresarios están aprovechando al máximo este tipo de medios, muchos lo han hecho por que les supone un coste relativamente bajo. En este sentido, el 70 por ciento de los encuestados dijeron que su participación en los medios de comunicación sociales se debe en gran parte a los bajos costes o la mínima inversión necesaria para mantener su presencia o actividad a través de ellos.

Algunos expertos de los pequeños negocios como Tomica Bonner de Technorati, han puesto en relieve la importancia de los medios de comunicación sociales para este tipo de empresas destacando el uso de plataformas como Twitter, como una excelente herramienta de libre mercado para interatuar con sus seguidores y potenciales clientes a la vez de dirigir el tráfico a su negocio.

Ahora es el momento de usar los medios existentes y aplicar el posicionamiento web y las redes sociales, en favor de las pequeñas y medianas empresas. Es una forma muy economica y rentable de encontrar clientes y de poder competir con grandes empresas, ya que les permite la interactuación con sus potenciales clientes y posicionarse incluso delante de grandes marcas con el uso correcto de técnicas de posicionamiento web.

miércoles, 13 de octubre de 2010

ERRORES DEL MARKETING DIRIGIDO A MUJERES

Las mujeres en estos días, representan el 51% del mercado y realizan el 80% de las compras, constituyendo el mercado emergente mayor del planeta, por encima de China y demás paises emergentes.

Ellas deciden no solo qué marca de jabón de lavadora o margarina entra en casa, sino la marca del coche, del ordenador, de los electrodomésticos... incluso la compra de la casa en la que vivimos. Las mujeres como consumidoras, conforman hoy la oportunidad comercial más importante de nuestros tiempos.
Además de los 1.000 millones de mujeres trabajadoras que hay hoy en el mundo, se pasará a 1.200 millones en los próximos cuatro años. Estos datos se desprenden de un estudio llevado a cabo por The Boston Consulting Group en el que participaron 15.000 mujeres y 5.000 hombres en 22 países a lo largo de 2008.
Conocer a las mujeres, comprender su forma de pensar, saber qué motiva sus decisiones de compra, identificar qué les hace escoger una marca y no otra... son cuestiones hoy fundamentales en el marketing y comunicación de las marcas.

A pesar de los millones de euros, dólares, yenes o rupias que dependen de ellas, los departamentos de marketing y agencias no se comunican con ellas como deberían. La mayoría de mujeres no se sienten identificadas con las marcas que no las representan de una manera realista y creíble.

Un reciente estudio de la American Marketing Association afirma que las mujeres no se sienten representadas por las marcas.

Está fuera de duda que hombres y mujeres tenemos (o deberíamos tener) los mismos derechos. Pero  somos, sentimos y pensamos diferente. Estas diferencias son muy importantes para ser tenidas en cuenta en las comunicaciones de  marcas hacia su público objetivo.
Tendrían que asimilar como conectar con la mujer y comunicarse con su lenguaje, replanteándose las estrategias empleadas hasta el momento.

El estudio realizado por The Boston Consulting Group, muestra 10 típicos errores que se cometen cuando se trata de crear y vender productos pensados “para mujeres” desde una óptica masculina. (Cuando hacemos Marketing para mujeres)
 
1. Ignorar la importancia de lo emocional.

2. Recortar los precios para maquillar las ventas.

3. No cambiar los productos de un año para otro.

4. Afeminar productos para hombres.

5. Equivocarse en la diferenciación.

6. Torpe comunicación.

7. Descuidar la necesidad de crear productos que ahorren tiempo.

8. Ignorar la importancia de lo social.

9. Olvidar los diseños estéticos. 

10. Infravalorar la importancia del amor
.


Conocer qué y cómo piensan las mujeres de nuestra sociedad y obtener la mayor rentabilidad de su gran poder en el mercado es ya una realidad que ningún negocio puede pasar por alto. Se hace imprescindible readaptar las estrategias para estar presentes en su mapa mental de decisiones de compra, llegar a ser su marca predilecta y convertirlas en fans (posicionamiento). Hablar hoy en femenino es sinónimo de rentabilidad en Marketing y Publicidad.

lunes, 4 de octubre de 2010

DISMINUIR TUS COSTES EN PUBLICIDAD ONLINE

La mayoria de vosotros seguro disfrutais ya de la Publicidad de pago en Internet, y supongo que todos usais la más efectiva, Google Adwords.El sistema de Google esta muy por encima de todos los demás debido a que la mayoría de la gente busca en Google. Uno de los problemas que se presentan normalmente en Adwords es que con el tiempo las palabras claves pueden llegar a incrementar el Costo por clic de una forma exorbitante, he leído por ahí gente que termino pagando mas del 500% de lo que pagaba en un principio.

Por ello la optimización aquí es un punto fundamental, hablamos de dos vertientes:


A) Optimización de la campaña

  1. El secreto principal es la relevancia o calidad. Si tu anuncio se activa por “Departamentos en Capital” entonces esta palabra debería estar en el titulo del anuncio!.  Para Ahorrar trabajo puedes usar la inserción dinámica!
  2. Otro factor importante es que las palabras claves salgan también en el texto del anuncio. El texto del anuncio es muy importante para que nuestros posibles clientes entren o no, te la tendrás que arreglar para ue quede bien!. Una de las ventajas de este punto y el anterior es que la palabra clave se pondrá en negrita lo que aumenta la posibilidad de que la gente nos haga clic.
  3. Se creativo y atrae a los clics. No esperes que la gente haga clic, crea un anuncio que permita que el usuario se interese en tu web, de esta forma obtendrás un CTR elevado y por lo tanto disminuirá el CPC.
  4. Una vez que empieces a recibir visitas significantes por una combinación de keywords que no tienes, crea un grupo de anuncios a parte con esa keyword solo y anuncios y landings optimizadas exclusivamente para esa keyword.
  5. Utiliza la programación de anuncios para personalizar anuncios por horas. Muchas veces y según que sectores de empresas, unas horas y unos días de la semana funcionan mejor que otros. Así que sólo debemos de irnos a Analytics y ver qué días y a que horas acceden más los usuarios, ojo, sin olvidar los % de conversiones.
  6. Crea varios anuncios para las mismas Keys y que vayan rotando es importante también, esto nos permite que las personas que no le resultan atractivas algunos anuncios al recargar vea otro diferente que quizás si le gusta o le atrae mas.
  7. Utiliza el Google Analytics, o alguna otra herramienta para hacer seguimientos y determina que palabras generan mucha conversión y cuales solo hacen que tengas un alto porcentaje de rebote. De esta forma puedes saber bien con que palabras realmente te conviene estar.
  8. Para Ganar posiciones siempre puedes utilizar 1 centimo mas, es decir no redondear. Por ejemplo si a una palabra le vamos a poner 4,50 de CPC Max, entonces seamos lo suficientemente sabios de en realidad poner 4,51, ya que eso puede hacer que la competencia este abajo nuestro por tan solo 1 centimo, y aumentar la relevancia del anuncio, incrementando el CTR y en consecuencia bajando el Costo por Clic! 
B)Optimización de tu sitio web

  1. Optimiza el HTML de tus landing pages. Intenta que todas las palabras claves que activan tu anuncio estén en un lugar relevante del Landing Page. Esto es cerca del titulo y en el cuerpo inferior de la página.
  2. Usa H1,H2, H3, titles, metas y urls optimizadas para dichas palabras claves en tus landing pages. Los H1 (Headers) son la mejor forma de optimizar una palabra,complementa con más palabras claves en H2 y sucesivos.

Si necesitas optimizar tu campaña de Publicidad online y reducir dramaticamente tus costes de Marketing online por tanto, escribeme te responderé tan pronto como pueda.

Autor del contenido