jueves, 24 de noviembre de 2011

Publicidad online y altas en directorios


Altas en directorios de empresa

La publicidad en buscadores, depende de muchos factores, uno que quizás está algo sobre valorado, es el alta en directorios de empresa.

Existen muchas ofertas en la red de altas en directorios, ofrecidas como método para impulsar nuestra estrategia y resultaos en buscadores. Realmente el empleo de directorios se podría considerar una tarea de tipo accesorio, como podrían ser otras técnicas de link building. Y que no cabe duda que aportan su granito de arena.


Existen factores que hay que tener en cuenta a la hora de plantearse realizar altas en directorios, para mejorar nuestra visibilidad en buscadores web, por ejemplo es recomendable dirigirse hacia aquellos de nuestra temática, y vigilar que los directorios y sus circundantes y asociados no conformen lo que se denomina una granja de enlaces.

También debemos de plantearnos la duración de nuestra campaña en buscadores, si es inferior al año, quizás los directorios no nos merezcan mucho la pena, y si otras tecnicas de enlazado mucho más rápidas (también más inestables).

Quizás, deberíamos preocuparnos algo más de los factores internos de la web, muchas veces descuidados e infravalorados, no es una buena solución, como hacen muchos, compensar una mala estructura y optimización interna, a través de crear enlaces de forma masiva.

Más información sobre marketing:



Información relacionada:

Marketing online
Curso marketing online
Curso SEO
Curso community manager
Curso posicionamiento web
Curso diseño web
Agencia de publicidad
Agencia de publicidad en Sevilla 
Posicionamiento web
Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento web Sevilla
Posicionamiento buscadores Sevilla
Diseño tiendas online
Tienda online 
Diseño grafico
Diseño grafico Sevilla
Diseño grafico en Sevilla
Mantenimiento informatico
Mantenimiento informatico Sevilla
Fotografia Sevilla

viernes, 11 de noviembre de 2011

Generación de leads en LinkedIn



Generar leads en LinkedIn

Obtener resultados en redes sociales, es decir generar leads, no es una tarea sencilla, por eso hoy hablamos de las recomendaciones para lograr esos ansiados leads en Linkedin.

Es una propuesta esquematica, de como actuar de cara a la generación de ventas y sobre todo de imagen de marca, para nuestros productos o servicios en linkedin.

A) Si nuestra empresa comercializa productos y servicios en diversos mercados con idiomas diferentes, incluir la descripción en otros idiomas.

B) Vincular productos y servicios y estos con profesionales dentro de la organización que puedan ser contactados. Pueden ser especialistas en ese servicio o producto o bien parte del equipo comercial.

C) Incluir promociones. Es posible utilizar para ese canal en particular un descuento o bonificaciones especiales, pudiendo incorporar un link o ur de medición, y utilizar una landing optimizada para captar datos del prospecto y contactarle.


D) Además del titulo y una buena descripción del producto o servicio, podemos emplear una imagen apropiada, un link hacia nuestro sitio corporativo donde se describa el producto o una pagina de aterrizaje preparada para ampliar información sobre el producto y captar leads.

E) Promover nuestra página de empresa con Linkedin Ads.

F) Gestionar Recomendaciones. Solicitar recomendaciones para cada servicio o productos de personas (perfiles profesionales)

G) Utilizar videos, que estén vinculados a nuestros productos o servicios

H) Además deberíamos de tener un equipo comercial preparado para responder consultas de manera rápida y efectiva, que se muestre proactivo en Linkedin y que conozca sobradamente como actuar ahí.

Un plan para una red social y una obtención de resultados medible, sientan las bases del éxito en este ambito de online marketing.

Más información sobre marketing:




Mas sobre informatica y publicidad:

Diseño grafico Sevilla
Mantenimiento informatico Sevilla
Fotografia Sevilla

jueves, 3 de noviembre de 2011

Campañas de Adwords en móviles




Campañas de adwords para móviles

Utilizando las mismas técnicas y métodos, en campañas de pago por clic, tanto en móviles como en equipos de sobremesa, el potencial de conversiones perdido, debido a las diferencias de las campañas dirigidas a unos y otros dispositivos, es bastante alto. Por tanto, estaremos de acuerdo en que es muy necesario para los anunciantes, seguir los consejos de Henning Langer, especialista en móviles, para empezar con buen pie nuestras  campañas de publicidad de pago por clic en móviles (hablamos de Adwords):

1. Pruebe sus productos para saber cuáles se pueden utilizar durante los desplazamientos.

2. Analice sus públicos objetivos y su utilización de los móviles para saber si podrá llegar a ellos.


 
3. Ponga en práctica una campaña diferente Adwords para móviles y tenga cuidado de que los anuncios para buscadores no aparezcan en los terminales.

4. Verifique si su campaña es relevante sólo para determinados terminales como por ejemplo iPhone o Android o iPads.

5. Decida si el contenido de las campañas se verá también en móviles o exclusivamente en buscadores.

6. Puje por los puestos 1 y 2 porque son los únicos relevantes en móviles y planifique su presupuesto.

7. Personalice todo lo posible el texto del anuncio y tenga en cuenta la localización geográfica con las herramientas de Google Places.

8. En la elección de palabras clave tenga en cuenta que de viaje las búsquedas son más cortas.

9. Aproveche su experiencia en buscadores para elegir las mejores palabras clave.

10. Optimice su página web para dispositivos móviles para que los clics son se conviertan en fracasos, es decir, no al Flash.

Con estos diez puntos podremos orientarnos, en la creación denuestra primera campaña de pago por clic, dirigida a dispositivos móviles, como smartphones y teléfonos móviles de úlima generación. 

Más información sobre marketing:




Mas sobre informatica y publicidad:
Diseño grafico Sevilla
Mantenimiento informatico Sevilla
Fotografia Sevilla

Autor del contenido