jueves, 12 de enero de 2012

Contenidos y landing pages



La importancia del contenidos en páginas de aterrizaje

Cuando nos planteamos el lanzarnos a realizar acciones de marketing en la red, una de las tareas más importantes (si no la que más), es la implantación de acciones de posicionamiento en buscadores. El tráfico proveniente de los motores de búsqueda puede ser vital, pero sin una planificación adecuada lógicamente el fracaso será total. Es decir si los contenidos que el SEO prometía al visitante no son lo que deberían ser, el usuario no tardará demasiado en largarse de la página de entrada.

La página de entrada debe corresponderse con la serie de cadenas de búsqueda para la cual la estamos optimizando. Sobre todo, esto se ve muy a menudo en campañas de PPC. Quién no ha visto anuncios de diseño web, simplemente introduciendo en el buscador el nombre de una ciudad. ¿Piensas que los usuarios que buscan caceres, están interesados en contratar algún tipo de servicio?, más bien estarán buscando información sobre esa ciudad, ya sea por curiosidad o por una tarea educativa a realizar.

Si los usuarios no encuentran lo prometido, bye bye....


De otra parte, tenemos que tener claro que no todas las temáticas deben estar presentes en la página de inicio, ni tratar de posicionar la página de inicio para todas las temáticas que deseamos, nuestra web debe estar bien definida en cuanto a sus partes. Una página por cada subtemática y una estructura de enlazado interno coherente, asignando la importancia que cada página merece.

Más información sobre marketing:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Autor del contenido